Décimo: Problemas y Cortes de alimentación.
Fin del decálogo
Con todas las nuevas construcciones alrededor de las ciudades la alimentación continua de la electricidad se ve a veces interrumpida. Una sobretensión puede colapsar el PC tan fácilmente como un recorte de potencia.
Si esto se ha hecho una molestia para usted debe considerar comprar un sistema de alimentación ininterrumpido (UPS). Esto le dará un sistema de alimentación limpio (a usted) cuando hay electricidad, y le dará la oportunidad de que usted lleve a cabo un apagado controlado en caso de cortes de alimentación durante algunos minutos.
En el tema de las fuentes de alimentación podría incluir que el ordenador es un sofisticado laberinto de diodos y resistencias, etc... Todas esas piezas están calculas para trabajar en las condiciones justas de tensión. El mas mínimo cambio en la tensión puede bloquearnos nuestro PC.
Existe un problema bastante conocido que tiene que ver con la masa y con la diferencia de potencial entre los dos polos de la corriente alterna, según le vigente legislacion de electricidad, la electricidad sobrante de los aparatos electricos no puede ser enviada de nuevo a la red, es por ello que se crea mucha mas electricidad que es derivada a masa, esto conlleva problemas con la diferencia de potencial.
También existen problemas que emergen por fallos de la fuente de alimentación, al someter a esta a trabajos intensivos requeriendole la entrega de mas potencia de la que puede ofrecer. Esto suele ocurrir con fuentes de alimentación de bajo coste. Las soluciones pasan por cambiar la fuente de alimentación o desconectar perifericos de los puertos USB, o de las ranuras de PCI, etc..., para que así el consumo sea menor.
Si esto se ha hecho una molestia para usted debe considerar comprar un sistema de alimentación ininterrumpido (UPS). Esto le dará un sistema de alimentación limpio (a usted) cuando hay electricidad, y le dará la oportunidad de que usted lleve a cabo un apagado controlado en caso de cortes de alimentación durante algunos minutos.
En el tema de las fuentes de alimentación podría incluir que el ordenador es un sofisticado laberinto de diodos y resistencias, etc... Todas esas piezas están calculas para trabajar en las condiciones justas de tensión. El mas mínimo cambio en la tensión puede bloquearnos nuestro PC.
Existe un problema bastante conocido que tiene que ver con la masa y con la diferencia de potencial entre los dos polos de la corriente alterna, según le vigente legislacion de electricidad, la electricidad sobrante de los aparatos electricos no puede ser enviada de nuevo a la red, es por ello que se crea mucha mas electricidad que es derivada a masa, esto conlleva problemas con la diferencia de potencial.
También existen problemas que emergen por fallos de la fuente de alimentación, al someter a esta a trabajos intensivos requeriendole la entrega de mas potencia de la que puede ofrecer. Esto suele ocurrir con fuentes de alimentación de bajo coste. Las soluciones pasan por cambiar la fuente de alimentación o desconectar perifericos de los puertos USB, o de las ranuras de PCI, etc..., para que así el consumo sea menor.
Fin del decálogo
» Se ha encontrado un fallo en las encriptaciones WPA/TKIP en Routers Wireless
» Consulta virus
» Cabeceras de Navegación, Nuestra huella digital en Internet
» El Panel solar con pelo humano
» ¡Alerta Worm! Nueva vulnerabilidad para WordPress
» ¿Cómo prevenir un escaneo de puertos?
» Un poco de cultura ¿Que es un rootkit?.
» Vulnerabilidades en los formularios web, Restriction ByPass